SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Concordance of estimated glomerular filtration rate according to the formulas used in Colombia for patients with chronic kidney disease not on dialysisTeaching and learning anatomy. Pedagogical methods, history, the present and tendencies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

MEJIA-OCHOA, Monica; ACEVEDO-TORO, Paola Andrea  e  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Metaanálisis de la frecuencia de JAK2 en mielofibrosis primaria según la técnica de detección. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.4, pp.41-47.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1462.

Antecedentes y objetivo:

en la literatura científica mundial la frecuencia de JAK2 presenta una alta heterogeneidad en las neoplasias mieloproliferativas crónicas. El objetivo de esta investigación fue analizar la prevalencia de la mutación JAK2 en mielofibrosis Primaria (MFP) y compararla según la técnica de detección en los años 2007-2018.

Material y métodos:

revisión sistemática con metaanálisis, usando 21 búsquedas en tres bases de datos multidisciplinarias. Se aplicaron las fases de identificación, tamización, elección e inclusión de la guía PRISMA. Se garantizó reproducibilidad y evaluación de la calidad metodológica. Los análisis se basaron en frecuencias y metaanálisis para la prevalencia de la mutación con su intervalo de confianza de 95%.

Resultados:

se incluyeron 29 estudios con 744 pacientes, los cuales provienen principalmente de Corea, Brasil y China. La técnica más empleada fue AS-PCR, las prevalencias de JAK2 con esta técnica oscilaron entre 33.3 y 71.4%; con PCR en tiempo real entre 42.9 y 77.3%, con secuenciación de 14.3-57.4% y en ARMS de 36.4-83.3%. La prevalencia de JAK2 no presentó diferencias estadísticamente significativas según el tipo de prueba diagnóstica utilizada.

Conclusión:

se evidencian altas frecuencias de la mutación JAK2V617F en MFP, lo que evidencia que el diagnóstico de esta entidad no debe realizarse únicamente por características clínicas y hematológicas sino también por la tamización genética de los pacientes.

Palavras-chave : prevalencia; mutación; JAK2; mielofibrosis primaria; metaanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )