SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2The clinical course and frequency of risk factors associated with mortality in severe COVID-19 ARDS in ICUThe relationship between thumb adductor muscle thickness, fat-free mass and muscle strength in hospitalized adults índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

HERNANDEZ-RUIZ, ALFREDO et al. Características clínicas y factores asociados a la mortalidad de pacientes hospitalizados en una UCI por COVID-19. Acta Med Colomb [online]. 2023, vol.48, n.2, e3.  Epub 07-Abr-2024. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2023.2610.

Introducción:

Desde finales de 2019 se identificó el SARS-CoV2 como causante de una nueva pandemia global. El curso clínico puede variar dependiendo de la región geográfica. Es necesario seguir documentando factores asociados con la mortalidad en nuestro ambiente.

Objetivo:

Describir las características clínicas y biológicas de una cohorte de pacientes hospitalizados en unidad de cuidados intensivos (UCI) por COVID-19 y los factores asociados a su mortalidad.

Material y métodos:

Los pacientes con prueba RT-PCR positiva. Las variables se registraron al momento de su ingreso a la UCI. Las comparaciones se hicieron con prueba U de Mant Whitney, chi2 o test exacto de Fisher. Para el modelo multivariado usamos regresión logística.

Resultados:

Desde marzo hasta diciembre de 2020 se recolectaron 148 pacientes. 102 (69.8%) fueron hombres. La mediana de la edad fue 62 años; 137 (92.5%) de los pacientes cumplió criterios para síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA),132 pacientes (89.2%) tuvieron ventilación mecánica, 103 (69.6%) de los pacientes fallecieron. Los factores asociados con mortalidad en el análisis bivariado fueron: hipertensión arterial (HTA), obesidad, edad, ferritina, deshidrogenasa láctica (LDH), proteína c reactiva (PCR) y la PAFI (PaO2/Fio2). En el análisis multivariado se observó que los hipertensos tuvieron mayor riesgo de morir (odds ratio -OR), 3.57 [intervalo de confianza (IC) 95%; 1.29 - 4.96].

Conclusión:

la mortalidad por COVID-19 en UCI es alta y se documentaron factores de riesgo similares a los documentados por la literatura. Entender el comportamiento diferencial con base en factores de riesgo, permite establecer medidas de intervención temprana. (Acta Med Colomb 2022; 48. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2023.2610).

Palavras-chave : SARS-CoV-2; COVID-19; síndrome de dificultad respiratoria aguda; unidades de cuidados intensivos; ventilación mecánica; factor de riesgo de mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )