SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2A tolerância religiosa vista pelos viajantes estrangeiros. Colômbia no século XIXAs Belas Artes, o legado artístico Colombia y la Exposición de 1886 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versão impressa ISSN 0120-2456

Resumo

HENAO ALBARRACIN, ANA MARÍA. Un alma en pena aparece entre los vivos: purgatorio y devoción en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.2, pp.51-78.  Epub 14-Mar-2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103741.

Objetivo:

Proponer un análisis desde la historia cultural de la manera como discursos religiosos de larga tradición -como aquellos sobre la buena muerte, socializadora de las ideas sobre el cielo, el infierno y el purgatorio- adquieren un uso social en un contexto específico. A partir del estudio de las condiciones de posibilidad de tales discursos ante la aparición de un muerto en una parroquia rural, se busca entender la devoción por las almas del purgatorio en el contexto más amplio de la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX.

Metodología:

El análisis se realiza a partir del estudio cualitativo de fuentes primarias, combinando la descripción densa de un espacio micro, relacionado con la dimensión antropológica de una aparición, con la perspectiva macro que permite reconstruir su contexto.

Originalidad:

Este trabajo es un aporte novedoso en el esfuerzo por comprender las condiciones concretas de una aparición, con una mirada reveladora de la manera como opera una creencia y sus posibilidades de emergencia en una red de relaciones que le dan sentido. De esta manera, se llena un vacío en la historiografía del hecho religioso, la cual ha estudiado las creencias religiosas y el destino imaginado de los muertos centrándose especialmente en las prácticas piadosas asociadas a la salvación.

Conclusiones:

La aparición de un alma en pena permite profundizar en los motivos concretos por los cuales los difuntos permanecen en la órbita afectiva de los vivos, sirviendo para la inculcación de normas y principios cristianos. Además, es reveladora de las preocupaciones sobre el más allá, como expresión de una escatología cristiana que continuaba siendo movilizada por la Iglesia Católica en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia. Finalmente, la posibilidad y la forma de comunicarse con los muertos son indicios de una amalgama de prácticas que pueden llegar a contradecir el mismo dogma religioso.

Palavras-chave : ánimas del purgatorio; apariciones; Colombia; espíritus; religiosidad popular; siglo XIX.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )