SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Interest Groups in the Colombian Electrical Industry RegulationStable and Farsighted Set of Networks índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lecturas de Economía

versão impressa ISSN 0120-2596

Resumo

LOTERO, Jorge. Ajustes productivos y espaciales de la industria colombiana en el marco de la apertura comercial: una aproximación desde la geografía económica. Lect. Econ. [online]. 2005, n.62, pp.157-190. ISSN 0120-2596.

Este articulo indaga sobre los ajustes espaciales y productivos de la industria colombiana entre 1985 y 1998, período de reformas comerciales y de procesos de reconversión y que antecede a la crisis de finales del siglo pasado. Desde economía espacial, y especialmente de la geografía económica y el enfoque de la transformación estructural, se examinan los patrones de distribución geográfica y de localización industrial y el comportamiento de la productividad del trabajo y total de los factores como indicador de eficiencia. Al respecto, se concluye que los ajustes espaciales no fueron sustanciales y que pese al mejor desempeño en cuanto a productividad y eficiencia que mostró la industria de la periferia respecto al de las regiones consideradas como centrales, la concentración espacial y la geografía física son actores que aún tienen un peso considerable en Colombia y contrarrestan el desencadenamiento de fuerzas centrífugas que podría traer la integración comercial.

Palavras-chave : Geografía; ajustes productivos y espaciales; aglomeración; apertura comercial; integración económica; localización industrial.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons