SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78Willingness to pay for reducing travel time in Tunja (Colombia): A comparison between students and workers with a mixed logit model índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lecturas de Economía

versão impressa ISSN 0120-2596

Resumo

GAMBOA, Luis Fernando; RODRIGUEZ ACOSTA, Mauricio  e  GARCIA-SUAZA, Andrés. Diferencias en las motivaciones y el rendimiento académico. Lect. Econ. [online]. 2013, n.78, pp.9-44. ISSN 0120-2596.

Resumen: Este documento presenta nueva evidencia sobre el efecto de la motivación de los estudiantes en el rendimiento académico. Utilizando la información del examen realizado por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE en 2006 (PISA 2006), se encuentra que la motivación tiene un efecto positivo sobre el rendimiento de los estudiantes. Para esto, se recurre a la metodología de regresión cuantílica con variables instrumentales, la cual permite estimar diferentes coeficientes para las variables explicativas a lo largo de la distribución de puntajes en el examen y corregir por la posible endogeneidad de la motivación. Dado que el efecto de la motivación depende del puntaje de los estudiantes, nuestros resultados resaltan la importancia de diseñar políticas que promuevan la motivación focalizadas en función del rendimiento académico.

Palavras-chave : motivaciones intrínsecas; educación; TICs; ciencia.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )