SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2CARACTERIZAÇÃO TÉRMICA E ESPECTROSCÓPICA DE ARGILAS PILARIZADAS COM SOLUÇÕES POLIHIDROXOCATIÔNICAS DE Al, Ce, FeCOMPORTAMENTO DO CATALISADOR CoMo/[1]-Al2O3 MODIFICADO COM BORO E POTÁSSIO NAS REAÇÕES SIMULTÂNEAS DO HIDROGENAÇÃO DE OLEFINAS E HIDRODESULFONAÇÃO DO 2 METILTIOFENO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Química

versão impressa ISSN 0120-2804versão On-line ISSN 2357-3791

Resumo

BLANCO, Diego A; GIRALDO, Liliana  e  JUANC, Moreno. ADSORCIÓN DE RESORCINOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA SOBRE CARBÓN ACTIVADO. RELACIÓN ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y ENTALPÍA DE INMERSIÓN RESORCINOL. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2008, vol.37, n.2, pp.203-216. ISSN 0120-2804.

Se estudia la adsorción de resorcinol sobre carbones activados modificados, obtenidos a partir de un carbón activado granular comercial CarbochemTM –PS30, (CAG), por medio de tratamiento químico con HNO37M, carbón activado oxidado (CAO) y tratamiento térmico bajo flujo de H2, carbón activado reducido (CAR). Se analiza la influencia del pH de la solución, la reducción y oxidación de la superficie del carbón y se determina la entalpía de inmersión de los carbones activados en soluciones acuosas de resorcinol. La interacción sólido-solución se caracteriza por el análisis de las isotermas de adsorción a 298 K a los pHde 7, 9 y 11 con el propósito de evaluar el sistema sobre y por debajo del valor de las pKa del resorcinol. La capacidad de adsorción de los carbones aumenta al disminuir el pH de la solución. La cantidad retenida aumenta en el carbón reducido al pH de máxima adsorción y disminuye en el carbón oxidado. Los resultados experimentales de las isotermas de adsorción se ajustaron a los modelos de Freundlich y Langmuir, obteniendo valores para el parámetro Qmáx del modelo de Langmuir en el CAG de 179, 156 y 44 mgg-1, para valores de pH de 7, 9 y 11, respectivamente. En el caso de los carbones modificados se obtienen valores de 233, 179 y 164 mgg-1, para el CAR, CAG y CAO a pH 7, respectivamente. Como tendencia general la adsorción de resorcinol aumenta en el siguiente orden CAR > CAG > CAO. Similares conclusiones se obtienen de las entalpías de inmersión, cuyos valores se incrementan con la cantidad de soluto retenido. En el caso del CAG se obtienen entalpías de inmersión entre 25,8 a 40,9 Jg-1 para soluciones acuosas de resorcinol en un rango de 20 a 1500 mgL-1.

Palavras-chave : carbón activado; adsorción; resorcinol; reducción; oxidación; calorimetría de inmersión; entalpía de inmersión.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons