SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2ESTUDO ELECTROCEXÉTICO DE UM SOLO SUBMETIDO A IMPACTO TÉRMICOAPLICAÇÃO DA EQUAÇÃO DUBWW-RADUSHKEVICH-KAGANER NA ADSORÇÃO DE CATECOL, RESORCINOL E HIDROQUINONA DESDE SOLUÇÕES ACUOSAS SOBRE CARVÃO ATIVADO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Química

versão impressa ISSN 0120-2804versão On-line ISSN 2357-3791

Resumo

AHUMADA, Diego A  e  GUERRERO, Jairo A.. OPTIMIZACIÓN DEL INYECTOR DE TEMPERATURA PROGRAMADA EN EL ANÁLISIS DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS MEDIANTE EL MÉTODO SIMPLEX. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.221-236. ISSN 0120-2804.

Este estudio muestra los resultados obtenidos en la aplicación del método simplex para optimizar el inyector de temperatura programada en cromatografía de gases en dos modos de operación: inyección sin división en frío (inyección de 4 µL) e inyección con venteo de solvente (inyección de 20 µL). Para el primer modo de operación se optimizaron 5 variables en 12 experimentos; para el modo de venteo de solvente se optimizaron 7 variables en 19 experimentos. Con el fin de evaluar el proceso de optimización se empleó como referencia la inyección de 1 µL en modo sin división en caliente con pulso de presión. Esta evaluación mostró que el modo de inyección sin división en frío presentaba respuestas cromatográficas hasta 5 veces más altas que el método en caliente. Finalmente, para la inyección con venteo de solvente se determinó que para los compuestos con puntos de ebullición más altos se presentaban resultados equivalentes a la inyección sin división en frío.

Palavras-chave : plaguicidas; cromatografía de gases; optimización; inyector de temperatura programada.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons