SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Capacidade antioxidante de aracá-boi (Eugenia stipitata Mc Vaugh) durante a maturacaoResíduos em culturas passiflora nas regioes de producao elevados em Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Química

versão impressa ISSN 0120-2804

Resumo

MOJICA, Andrea  e  GUERRERO, Jairo A. Evaluación del movimiento de plaguicidas hacia la cuenca del lago de tota, Colombia. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2013, vol.42, n.2, pp.29-38. ISSN 0120-2804.

La cuenca del Lago de Tota es una de las principales zonas productoras de cebolla en Colombia. Las prácticas agrícolas convencionales utilizan plaguicidas para combatir las enfermedades que atacan al cultivo, siendo los fungicidas los más usados pues las condiciones climáticas de páramo (3.015 msnm),favorecen la proliferación de hongos tanto en el suelo como en los cultivos. Con el objetivo de evaluar el movimiento de los plaguicidas al lago de Tota, se tomaron muestras de agua y sólidos sedimentables durante 7 meses en algunos canales que recorren la zona y desembocan en el lago. En aguas superficiales se determinóla presencia de malatión, tebuconazol, difenoconazol y clorotalonilo, donde algunas muestras superaron el límite de cuantificación de la metodología. Por su parte, en las muestras de sólidos sedimentables se encontrómalatión y clorotalonilo en concentraciones de 1,90 mg/kg a 4,38 mg/kg y de 0,27 mg/kg a 1,29 mg/kg respectivamente. Como complemento a este estudio, se evaluóel movimiento superficial de los fungicidas tebuconazol y difenoconazol en una parcela de escorrentía ubicada en la zona de estudio, encontrando tebuconazol y difenoconazol en forma disuelta a concentraciones de 4800ng/L y 330ng/L respectivamente. Finalmente se utilizóel "PesticideImpact Rating Index" (PIRI) para evaluar el riesgo potencial de movilidad de los plaguicidas encontrando un riesgo entre alto y muy alto de movilidad hacia aguas superficiales; estos resultados concordaron con las evaluaciones experimentales.

Palavras-chave : escorrentía; plaguicidas; aguas superficiales; Lago de Tota; cuenca.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )