SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Emetina e conteúdo de cephaelina em plantas de Psychotria ipecacuanha na Costa RicaAdsorção de Cd(ll) e Pb(ll) presente em solução aquosa com osso nanche (Byrsonima crassifolia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Química

versão impressa ISSN 0120-2804

Resumo

MILIAN-LUPERON, Lorelis; HERNANDEZ-RODRIGUEZ, Monica; FALCON-HERNANDEZ, José  e  OTERO-CALVIS, Alexis. Obtención de bioproductos por pirólisis lenta de cascarillas de café y cacao para su posible uso como fuentes de energía y fertilizantes. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2020, vol.49, n.2, pp.23-29. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v49n2.83231.

La política económica agrícola de Cuba pretende triplicar los cultivos de café y cacao para el año 2021, lo cual implica un aumento de residuos de biomasa y la necesidad de encontrar un uso adecuado para su eliminación. El proceso de pirólisis lenta permite convertir los residuos lignocelulósicos en productos de valor agregado como bio-carbón, bio-combustible y gas. En este trabajo se evaluó el rendimiento y el potencial energético teórico de estos co-productos como fuente de energía renovable. Las cascaras de café son más adecuadas para la producción de gas con un rendimiento del 40,4%, mientras que las de semilla de cacao para bio-combustible, con un rendimiento del 37,4%. Para el 2021, el potencial energético teórico estimado es de 8291 MWh, equivalente a 716000 kg para las cascaras de café; y de 1384 MWh equivalente a 121000 kg para las semillas de cacao. La caracterización del bio-carbón indicó altos contenidos de carbono, calcio, potasio, nitrógeno y oxígeno, lo que los convierte en un candidato adecuado para su uso como fertilizante del suelo. La conversión de estas biomasas en productos de valor agregado a través del proceso de pirólisis lenta contribuirá a mantener un ambiente limpio, reducir el efecto invernadero y ayudará a generar un ingreso adicional a los agricultores de las poblaciones rurales.

Palavras-chave : bio-carbón; bio-combustible; gas; pirólisis lenta; potencial energético.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )