SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Physiological responses of Theobroma cacao L. to water soil available in nursery stageUniversity functions as the basis for generating skills oriented to codifying local agricultural knowledge índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

SUAREZ CONTRERAS, Liliana Yanet. Identificación molecular de aislamientos de Moniliophthora roreri en huertos de cacao de Norte de Santander, Colombia. Acta Agron. [online]. 2016, vol.65, n.1, pp.51-57. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v65n1.47994.

El hongo fitopatógeno Moniliophthora roreri produce la moniliasis, una enfermedad que destruye la mazorca de cacao (Theobroma cacao L.) y, por tanto, reduce la producción del cultivo y los ingresos de los agricultores. En el departamento de Norte de Santander, Colombia, las pérdidas por esta enfermedad pueden alcanzar hasta 60% de la producción. El conocimiento sobre la biología del hongo es escaso y actualmente se están realizando estudios de identificación macroscópica, microscópica, y comportamiento in vitro frente a antagonistas como: Trichoderma asperellum, T. longibrachiatum, Paecilomyces sp. y Bacillus brevis. En ocho municipios y corregimientos del departamento (El Zulia, Cúcuta, Tibú, Sardinata, Bucarasica, Teorama, Agua clara y El Tarra) se obtuvieron 56 aislamientos de M. roreri con fines de extracción de ADN y análisis de PCR. El método de aislamiento se realizó a partir de mazorcas infectadas por M. roreri, las cuales fueron lavadas con agua destilada, fraccionadas en trozos de 2 × 2 cm y desinfestadas con hipoclorito de sodio (2.5%), y alcohol (60%), antes de la siembra en cajas de Petri con medio PDA e incubación por 10 días a 28 °C. Las regiones ribosomales, ITS, (espaciadores internos de transcritos) correspondientes al ADNr 18S, ITS1, 5.8S, ITS2 y 25S fueron amplificadas y secuenciadas. Amplicones de 600 pb (8 aislamientos), 740 pb (12 aislamientos) y de 750 pb, para los 36 aislamientos restantes. Los tamaños de los amplicones correspondieron a los esperados para la especie M. roreri y los análisis de BLAST confirmaron este nivel de caracterización

Palavras-chave : Moniliophthora roreri; Theobroma cacao; moniliasis; ITS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )