SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número1Production and development of Vanillosmopsis arbórea Baker seedlingsRooting of sacha inchi (Plukenetia volubilis) juvenile cuttings in microtunnels índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

GAVILANEZ-LUNA, Freddy Carlos  e  FARIAS-CHICA, Stalin Rafael. Método del Cenirrómetro como alternativa de programación de riego por aspersión en el cultivo de cacao (Theobroma cacao). Acta Agron. [online]. 2019, vol.68, n.1, pp.29-34. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v68n1.70370.

En una finca cacaotera de la costa ecuatoriana se evalúo la metodología del Cenirrómetro desarrollada por el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña) como una alternativa de programación del riego en el cultivo de cacao y se comparó con una programación a partir del tanque de evaporación clase A y tensiómetros. Para el efecto se utilizó una plantación de cacao CCN - 51 con instalación de riego por aspersión subfoliar. Se evaluaron dos módulos de riego seleccionando 16 aspersores en cada uno, para establecer la precipitación promedio. En el suelo se determinaron los componentes texturales y los contenidos de materia orgánica para obtener indirectamente las constantes físicas de capacidad de campo, punto de marchitez permanente y densidad aparente, utilizando para ello el modelo Soil Water Characteristics del USDA. Para las mediciones de evaporación se utilizaron dos recipientes plásticos, uno para la metodología del Cenirrómetro y el otro, para cumplir la función del tanque clase A. Se consideraron una profundidad radicular efectiva de 300 mm y un umbral de riego de 0.25, lo que junto a un coeficiente de cultivo (Kc) de 1.10, permitió establecer una lámina constante para el Cenirrómetro de 16 mm (marca en el recipiente). Se midieron el número de frutos/planta, el diámetro y la longitud de frutos, y el rendimiento de granos secos seleccionando 15 plantas en cada metodología. Los datos fueron analizados utilizando la prueba ‘t’ de Student. Los resultados de producción avalan la metodología del Cenirrómetro, por tanto, puede considerarse como una alternativa de programación de riego por aspersión en el cultivo de cacao.

Palavras-chave : balance hídrico, capacidad de campo, cenirrómetro, dosis de riego; evapotranspiración, medidores de humedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )