SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número1Vigna unguiculata (L) Walp response to bioproducts application under intensive orchards conditionsNew Alternate Hosts of Begomoviruses associated with Chili Pepper Crops in Cauca Valley, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

PEREIRA DE LYRA, Maria do Carmo Catanho et al. Diversidad de rizobios aislados de nódulos de leguminosas arbóreas nativas del Bosque Seco Tropical en Brasil. Acta Agron. [online]. 2019, vol.68, n.1, pp.47-55. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v68n1.61243.

La diversidad de aislamientos rizobianos en el Bosque Seco Tropical de Brasil (BST) (Caatinga) ha sido ampliamente estudiada debido a la gran importancia de encontrar nuevas especies de bacterias con capacidad para fijar nitrógeno en leguminosas arbóreas, entre ellas, Mmosa tenuiflora (Willd.) Poir., Piptadenia stipulacea (Benth.) Ducke y Mimosa caesalpiniifolia Benth. El bioma del BST es importante en Brasil, por tanto, el conocimiento de comunidades microbianas que hacen simbiosis con plantas autóctonas ayuda en la comprensión de la interacción planta-microorganismos, así como en la optimización de procesos biológicos que pueden mejorar el sistema de cultivo en un área como ésta, rica en diversidad y que ha sido poco estudiada. Este estudio se realizó en tres municipios del Sertáo de Pernambuco y Paraíba, con las especies antes citadas. Para el efecto, se realizaron las mediciones siguientes: aislamiento de rizobios y su caracterización fenotípica y molecular con el uso de marcadores de fingerprint como BOX, REP, ERIC y BOX-PCR; y confirmación de los aislamientos, utilizando la técnica de amplificación por dúplex-PCR con los genes niJH y nodC. Los resultados mostraron que dada la variación encontrada en la amplificación de los genes niJH y nodC, la técnica duplex-PCR puede mostrar resultados falsos positivos, ya que estos genes tienen un polimorfismo muy grande. La falta de conocimiento de los aislamientos que hacen simbiosis con estas plantas ayuda, aún más, a concluir que esta técnica de autenticación todavía no puede ser aplicada a todos los aislados nodulantes de leguminosas. En cuanto a los análisis realizados con marcadores de fingerprint (huellas digitales), se observó que todos eran muy eficientes en la capacidad de distinguir especies y que cuanto mayor es el número de marcadores utilizados, más seguro es el conocimiento sobre la taxonomía y diversidad de rizobios.

Palavras-chave : abordaje polifásico; PCR-Duplex; índice de diversidad; huella genética; nifh gen; nodo gen.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )