SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3ANTIMICROBIAL SUSCEPTIBILITY TEST OF ISOLATES OF Salmonella GROUP D (MOBILE AND NON MOBILE) FROM COMMERCIAL LAYING HENS IN COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

GONZALEZ, F.H.D et al. HAPTOGLOBINA Y PROTEÍNA AMILÓIDE SÉRICA A EN ACIDOSIS RUMINAL SUBAGUADA EN CABRAS. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2010, vol.57, n.3, pp.159-167. ISSN 0120-2952.

La acidosis ruminal es un trastorno frecuente en cabras como consecuencia de errores en el manejo alimentario en animales no adaptados a dietas que contienen carbohidratos fácilmente fermentables. La forma subaguda de la enfermedad es de difícil diagnóstico toda vez que no muestra evidencia de signos clínicos claros y los parámetros ácido-básicos pueden permanecer en el rango normal. El presente estudio tuvo por objetivo probar la hipótesis de que la haptoglobina y la proteína amilóide sérica A, las dos proteínas de fase aguda más importantes en rumiantes, pueden ser útiles como marcadores de acidosis subaguda en cabras. Se indujo acidosis ruminal a seis cabras de la raza Murciano-Granadina, no adaptadas al consumo de concentrado, mediante el suministro de una dieta con 60% de concentrado y 40% de heno de alfalfa durante 5 días. Dos cabras fueron sometidas a fistulación ruminal para comprobar el efecto del tratamiento sobre el pH del rumen. A todos los animales se les tomaron muestras de sangre y orina el día anterior a la inducción, durante el período de inducción y hasta 18 días después de la inducción (período de recuperación). El pH ruminal cayó a menos de 5,5 durante el período de inducción de acidosis en las cabras fistuladas, mientras que la mitad de las cabras tuvieron diarrea al tercer día de la inducción de acidosis. Los parámetros gasométricos indicaron que los mecanismos compensatorios fueron eficientes para mantener el equilibrio ácido-básico. La haptoglobina sérica presentó un aumento moderado durante el período de inducción de acidosis, mientras que la amilóide sérica A no presentó cambios. Los resultados sugieren que la haptoglobina puede utilizarse como un potencial indicador de acidosis ruminal en cabras.

Palavras-chave : acidosis ruminal; cabras; haptoglobina; proteína amilóide sérica A.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons