SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1PUPPY BEHAVIORAL EVALUATION DURING THE FIRST CLINICAL CONSULTATION: A PILOT STUDY AT CORRIENTES CITY, ARGENTINAPOTENTIAL OF POTATO RETROGRADED RESISTANT STARCH FOREHEAD WITH OTHER FUNCTIONAL ADDITIVE USED IN BROILER CHICKENS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

CARDONA, J. A; VARGAS-VILORIA, M  e  PERDOMO, S. FRECUENCIA DE PYTHIOSIS CUTÁNEA EN CABALLOS DE PRODUCCIÓN EN EXPLOTACIONES GANADERAS DE CÓRDOBA, COLOMBIA. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2014, vol.61, n.1, pp.31-43. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v61n1.43882.

La pythiosis cutánea equina es una enfermedad crónica, granulomatosa, pruriginosa y rápidamente progresiva, que ocurre en regiones con temperaturas que varían de clima templado a caliente (tropical y subtropical) y es causada por el oomiceto Pythium insidiosum. En la Costa Atlántica colombiana, la pythiosis se ve favorecida por las condiciones medioambientales y las inundaciones. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de presentación de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia. A tal fin, se realizó un estudio descriptivo prospectivo entre los meses de noviembre (2012) y enero (2013); fueron evaluados clínica, epidemiológica e histopatológicamente 47 equinos con lesiones cutáneas granulomatosas compatibles con pythiosis, de un total de 175 equinos pertenecientes a siete explotaciones ganaderas ubicadas en zonas inundables de tres municipios del departamento de Córdoba. La frecuencia de la enfermedad fue de 26,9%. Las manifestaciones clínico-epidemiológicas, las características macroscópicas de las lesiones cutáneas y los hallazgos histopatológicos, indicaron una ocurrencia moderada de pythiosis cutánea en equinos de producción en explotaciones ganaderas de las zonas inundables de dicha zona colombiana.

Palavras-chave : equinos; zigomicosis; Pythium insidiosum.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )