SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3ANTIOXIDANT CAPACITY AND POST-THAW QUALITY OF STALLION SEMEN CRYOPRESERVED WITH QUERCETIN AND ERGOTHIONEINETHE CORPORAL WEIGHT AND ITS EFFECT ON BIOPRODUCTIVE INDICATORS IN WHITE LEGHORN L33 HENS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

JURADO-GAMEZ, H; FAJARDO-ARGOTI, I  e  RODRIGUEZ-CAICEDO, A. EVALUACIÓN in vitro DE Lactobacillus gasseri CON CARACTERISTICAS PROBIÓTICAS SOBRE Staphylococcus aureus. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2016, vol.63, n.3, pp.179-187. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v63n3.62745.

Introducción: Lactobacillus gasseri es una bacteria láctica del tracto digestivo que tiene características probióticas importantes para el control de organismos patógenos mientras Staphylococcus aureus es una cepa patógena importante en la industria alimentaria debido a los problemas sanitarios que produce en varios países. Objetivo: evaluar las características probióticas de L. gasseri sobre S. aureus en condiciones in vitro. Materiales y métodos: se evaluó la susceptibilidad de ambas cepas a diferentes antibióticos; el efecto de inhibición de L. gasseri y su sobrenadante sobre S. aureus; el crecimiento de la cepa láctica a diferentes pH, temperaturas, sales biliares y bilis bovina; se estableció la cinética de fermentación y en ella se determinó conteo de microorganismos viables en placa, pH, consumo de azúcar, consumo de proteína y porcentaje de ácido láctico; mediante HPLC-DAD se determinaron péptidos y ácido láctico; y en el caso de aminoácidos en el sobrenadante, se determinó mediante HPLC-PDA. Resultados: se encontró resistencia de ambas cepas a los antibióticos penicilina, dicloxacilina, cifoxitin y cefalexin. La cepa láctica y el sobrenadante inhibieron el crecimiento de S. aureus. El crecimiento fue adecuado para las diferentes variables con valores entre 1,5 x 108 a 3,0 x 1014 UFC/150 μl. Se observó la fase exponencial a las 9 horas con valores de 33,33 Ln UFC/150 μl. Finalmente se identificaron, a través de HPLC-DAD, el péptido VA L-TIR-VA L, 11,70 g/l de ácido láctico y el aminoácido tirosina. Conclusión: los resultados demuestran que L. gasseri tiene características probióticas sobre S. aureus en condiciones in vitro.

Palavras-chave : bacteria láctica; inhibición; cepa patógena; probiótico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons