SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Prevalence of trematodes and some risk factors in dairy cows in Paipa Boyacá (Colombia)Gastrointestinal parasites in captive wild mammals at the fauna center from San Emigdio, Palmira (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

TARAZONA-MANRIQUE, L. E; ANDRADE-BECERRA, R. J.  e  VARGAS-ABELLA, J. C.. Detección de aflatoxina M1 en muestras de leche cruda de vacas en tanques de enfriamiento en Boyacá (Colombia). Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2020, vol.67, n.3, pp.219-229.  Epub 05-Maio-2021. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v67n3.93929.

Una de las principales formas de contaminación de la leche con micotoxinas es el consumo de alimentos fermentados que se encuentran contaminados con mohos principalmente de Aspergillus spp., los cuales producen toxinas que pueden llegar a constituirse como un problema para la salud publica debido a su estabilidad térmica y química. El objetivo del presente trabajo fue detectar las concentraciones de aflatoxina M1 en muestras de leche de vacas en tanques de enfriamiento en cuatro municipios del departamento de Boyacá durante un año, determinando las variaciones de acuerdo con la temporada. Se realizó un estudio de corte longitudinal, descriptivo cuantitativo. Se seleccionaron aleatoriamente cuatro tanques de enfriamiento de cuatro municipios distintos del departamento; cada uno se muestreó dos veces al mes durante todo el período de estudio y se procesaron mediante metodología Charm Ez Lite . Se realizó un ANDEVA para determinar las diferencias estadísticas entre las concentraciones de la aflatoxina M1 por cada trimestre. Se determinaron diferencias estadísticas entre cada uno de los trimestres del estudio encontrando un porcentaje de positividad de 74,06% del total de muestras positivas en los trimestres de verano. 28,12% (108) de las muestras tomadas durante todo el estudio fueron positivas, con concentraciones de la toxina que oscilaron entre 0,5 y 2,0 μg/Kg de leche. Se determinó por primera vez en el departamento de Boyacá las concentraciones y variaciones estacionales de aflatoxina M1 en muestras de tanques de enfriamiento de leche, encontrando las mayores concentraciones y número de casos positivos de aflatoxina M1 en los meses de verano.

Palavras-chave : charm; leche; aflatoxina M1 salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )