SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Fármaco-dependencia en anestesiólogos, un gran problema ocupacional actualSíndrome de Crouzon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

VASCO RAMIREZ, Mauricio. Desfibrilación externa automática. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2006, vol.34, n.2, pp.113-120. ISSN 0120-3347.

La desfibrilación de acceso público se reconoce actualmente como una medida de salud pública que impacta favorablemente en la mortalidad de las comunidades. La utilización del DEA (desfibrilador automático externo) por personal entrenado, médico o no, ubicados en sitios estratégicos o disponibles rápidamente luego de presentarse el paro cardiaco, ha permitido salvar muchas vidas. Es clave el papel de Las Sociedades Científicas en los procesos de educación y entrenamiento a la comunidad, en las medidas básicas y avanzadas del área de Reanimación Cardiopulmonar. El anestesiólogo como miembro de los equipos de Reanimación Cardiopulmonar y como parte fundamental en los procesos de instrucción en esta área, debe conocer las indicaciones y el funcionamiento de estos dispositivos.

Palavras-chave : resucitación cardiopulmonar; Desfibrilador automático externo; DEA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )