SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Spinal Anesthesia Using 0.75 % Hyperbaric Levobupivacaine for Outpatient Knee Arthroscopy: Randomized Double-Blind Study Comparing Three Different DosesPostoperatory Venous Thromboembolism: A Serious Preventable Risk índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

DELGADO, Jorge Andrés et al. Uso de sedación profunda asistida por un anestesiólogo en resonancia magnética para población pediátrica . Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2010, vol.38, n.4, pp.487-497. ISSN 0120-3347.

Introducción. Para la obtención de imágenes con calidad diagnóstica en la población pediátrica por medio de la resonancia magnética es necesario usar la sedación profunda asistida por un anestesiólogo, dado que ésta garantiza la inmovilidad completa del paciente para el adecuado desarrollo del examen. Objetivo. Describir el uso de sedación profunda asistida por un anestesiólogo en los estudios de resonancia magnética para población pediátrica. Métodos. Estudio observacional de serie de casos; se eligieron aleatoriamente 113 exámenes de resonancia magnética asistida por anestesiólogo en pacientes menores de 15 años de edad, atendidos en la Fundación Instituto de Alta Tecnología Médica de Antioquia en el 2009; y para la concordancia entre observadores se evaluaron 84 exámenes con sus respectivas series de imágenes. Resultados. Los tiempos promedio de sedación de las resonancias magnéticas más comunes fueron: cráneo simple, 45,2 ± 12,4 minutos; cráneo contrastado, 46,3 ± 16,7 minutos; cardiaca, 96 ± 24,1 minutos; angio de cráneo, 60 ± 16,8 minutos, y cráneo-columna total, 76,3 ± 32 minutos. Al ajustar por sexo no se hallaron diferencias significativas (p > 0,05). Los medicamentos sedantes empleados para estos exámenes fueron: midazolam, ketamina, propofol, hidrato de cloral y fentanyl. Respecto a la fiabilidad de las series de imágenes de los pacientes con sedación profunda, se halló una excelente concordancia entre observadores (Kappa > 0,9). Conclusión. Se considera la sedación asistida por un anestesiólogo un procedimiento con baja tasa de complicaciones, el cual puede ser usado con mayor frecuencia en la población pediátrica para la obtención de imágenes con calidad diagnóstica en pacientes con comorbilidades y en procedimientos de resonancia magnética complejos.

Palavras-chave : Sedación profunda; imagen por resonancia magnética; psicotrópicos; pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )