SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Preguntas y respuestasCongreso FASA, SCA y SCARE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Rev. colomb. anestesiol. v.38 n.4 Bogotá out./dez. 2010

 

Carta al Editor

Consenso 2009 de recomendaciones para manejo de pacientes de bajo riesgo en cirugía plástica

 

Myriam Hincapié*

* Presidente Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología, Colombia myriam.hincapie@sca.org.co


La Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología (SCA) fue la primera Sociedad en socializar el Consenso 2009 de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación -SCARE- y la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Recomendaciones para manejo de pacientes de bajo riesgo en Cirugía Plástica.

En la Actividad Científica del mes de marzo de este año, “Consenso 2009 de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación -SCARE- y la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Recomendaciones para manejo de pacientes de bajo riesgo ¿Y ahora que sigue?, invitamos a los doctores Pedro Ibarra, Gustavo Reyes y Jorge Bayter como panelistas, sin embargo ninguno de ellos nos pudo acompañar.

Los participantes de esta mesa redonda fueron los doctores: Pilar Gabriela Rincón, Herley Aguirre, Mario Andrés López, Myriam Hincapié como Moderadora y el Dr. Cesar Rubiano quien se encargo de la presentación del Consenso.

Hemos recibido diferentes comunicados donde solicitan el listado de la totalidad de quienes participaron en dicho consenso. En este orden de ideas, le solicitamos a través de la Revista colocar el nombre de todos los colaboradores que participaron de dicho Consenso y las reuniones que se llevaron a cabo, adicionalmente referenciar las actividades académicas o artículos donde se ha citado dicho consenso.
El video de esta actividad lo pueden visualizar en la página http://www.redcian.org en la sección de videoteca.

Como siempre agradecemos contar con su valiosa colaboración.

Cordial saludo.


Réplica al Editor

Pedro Ibarra*, Jorge Arango**, Jorge Bayter***, Jorge Castro****, Julián Cortés*****,
Martha Lascano*****

Respecto a la presentación del Consenso (1) realizada por la Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología (SCA), el 25 de marzo del 2010, debemos hacer varias aclaraciones:

1. El consenso fue presentado primero por la Sociedad Antioqueña de Anestesiología (SADEA) y la Sociedad Santandereana de Anestesiología, (SSAR), y meses después, por la Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología (SCA).

2. Al revisar el video de la presentación realizada en la SCA, el Dr. César Rubiano lo presenta como si hubiera sido coautor, lo cual no es correcto, ya que él no tuvo participación en el desarrollo del documento diferente a asistir a la reunión que hizo la SCARE para aprobarlo, representando a la SCA. Sugerir que se adicione una línea a una gráfica no convierte en coautor a ninguna persona.

3. Distinto a como lo expresa el Dr. Rubiano, este Consenso fue iniciativa del coordinador del Comité de Seguridad de la SCARE, no de la Junta Directiva de la SCARE.

4. El aspecto de autoría intelectual es trascendental y debe enfatizarse en la comunidad anestesiológica, pues en la actualidad ya incluso ha sido motivo de un fallo importante de la Corte Suprema, que consideró la violación del derecho de autor como una falta grave con punición severa (2).

5. La autoría es explícita conforme a lista de autores enumerados en el artículo publicado. Se menciona la presentación a los miembros de la SCARE, de la SCCP y otros colegas y se tomaron en cuenta sus observaciones.

6. Siguiendo esquemas de desarrollo de consensos (American Society of Anesthesiologists), los interlocutores, como los asistentes a la reunión de la SCARE o interlocutores del Foro del Congreso del 2009, no son coautores.

REFERENCIAS

1. Ibarra P, Arango J, Bayter J, Castro J, Cortés J, Lascano M. Consenso de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, SCARE, y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica sobre las recomendaciones para el manejo de pacientes electivos de bajo riesgo. Rev Colom Anest. 2009;37(3):390-403.        [ Links ]

2. Vive In. Condenan a catedrática por plagio. 31 mayo 2010 [citado: 20 octubre 2010]. Disponible en: http://bogota.vive.in/libros/articulos/mayo2010/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-7733605.html        [ Links ]