SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Neonatal Respiratory Depression and Intrathecal FentanylThe Use of Neuromuscular Non-depolarizing Blockers and their Reversal Agents by Anesthesiologists Valle del Cauca, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

POMARES, José; PALOMINO R, Roberto; GOMEZ, Claudio J  e  GOMEZ‑CAMARGO, Doris. Síndrome metabólico y complicaciones perioperatorias durante cirugías programadas con anestesia general. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2012, vol.40, n.2, pp.106-112. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/S0120-3347(12)70022-9.

Introducción: El síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones asociadas a un alto riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aunque representa un problema de salud pública, poco se conoce de su impacto en situaciones como la anestésica-quirúrgica. Objetivo: Analizar la correlación entre síndrome metabólico y complicaciones perioperatorias en pacientes de cirugía programada con anestesia general en Cartagena, Colombia. Material y métodos: Se diseñó un estudio de casos y controles, con 300 pacientes: 150 casos y 150 controles. Se registraron variables sociodemográficas, hemodinámicas, respiratorias,complicaciones perioperatorias (hipotensión, hipertensión, hipoxemia, sangrado, dolor moderado-severo y náuseas o vómitos postoperatorios). Se emplearon la prueba exacta de Fisher o la de la χ2, según fuera apropiado, para la comparación de grupos. Se aplicó un modelo de regresión logística univariable, para estimar el grado de correlación entre las variables. Resultados: Las complicaciones perioperatorias fueron más frecuentes en el grupo de casos (p < 0,001). Hubo diferencias significativas en edad y estado físico según la Asociación Americana de Anestesiólogos (ASA) (p < 0,05). El síndrome metabólico se correlacionó con complicaciones perioperatorias (odds ratio [OR] = 3,31). El estado físico ASA III fue factor de riesgo de complicaciones postoperatorias (OR = 4,01). Conclusiones: El síndrome metabólico es un factor de riesgo de complicaciones perioperatorias. El estudio indica que hay que implementar estrategias de intervención sanitarias con vistas a la prevención y el manejo del síndrome metabólico en el ámbito quirúrgico, lo que conlleva reducción de las complicaciones perioperatorias asociadas.

Palavras-chave : Resistencia a la insulina; anestesia general; enfermedades cardiovasculares; medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )