SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Evaluating supraglottic airway laryngopharyngeal tube as a practical device for blind endotracheal intubation by non-experienced personnel in dummiesSensitivity, specificity and predictive values of the Goldman, Detsky and Lee cardiac indices índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

VALDERRAMA MOLINA, Carlos Oliver; CARDONA A, Jorge Mario; GAVIRIA URIBE, Juliana  e  GIRALDO RAMIREZ, Nelson. Caracterización clínica y epidemiológica del síndrome de dificultad respiratoria aguda en pacientes adultos con fractura diafisaria de fémur. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2014, vol.42, n.3, pp.176-183. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2014.04.005.

Objetivo general: Describir la epidemiología del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) postraumático. Metodología: Estudio observacional descriptivo de pacientes con fractura traumática de la diáfisis femoral que requirieron manejo quirúrgico. Se analizaron variables demográficas, gravedad del trauma, métodos de tratamiento y desenlaces intrahospitalarios. Se realizó un análisis descriptivo y multivariado para explorar factores asociados al desarrollo de SDRA. Resultados: Doscientos sesenta y siete pacientes con fractura femoral, el 86% fueron hombres con edad media de 28,7 años e Índice de Severidad del Trauma (ISS) de 12,7. Se observó una prevalencia de SDRA del 8,6% en toda la población y del 20% en politraumatizados. La mortalidad fue del 7,5%. Las variables asociadas al SDRA en el análisis bivariado fueron: tiempo entre el trauma y el ingreso, ISS, contusión pulmonar, fractura asociada de tibia, requerimiento de cirugía urgente y necesidad de transfusión de glóbulos rojos. En el análisis multivariado, las variables asociadas fueron: trauma contuso de tórax, tiempo transcurrido hasta la fijación definitiva y la transfusión de glóbulos rojos en cirugía. En la cohorte hubo un incremento en la prevalencia de SDRA anual, siendo del 4,3% en 2006 comparado con el 26,1% en 2011, al igual que el politrauma que pasó del 14,5% en 2006 al 23,6% en 2011. Se evidenció también un cambio en el tratamiento, aumentando el control temprano total y el control de daño ortopédico. Conclusiones: En nuestra población, la prevalencia de SDRA en pacientes con fracturas de fémur aumenta cuando hay trauma contuso de tórax, cuando se prolonga el tiempo de fijación y la transfusión sanguínea.

Palavras-chave : Síndrome de dificultad respiratoria del adulto; Fracturas del fémur; Fijación intramedular de fracturas; Transfusión sanguínea; Epidemiología; Respiratory distress; adult; Femoral fractures; Fracture fixation; intramedullary; Blood transfusión; Epidemiology.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )