SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.1Airway management in patients with cervical spine trauma and neurological symptoms. Case reportsSedation for transcatheter replacement of Melody® pulmonary valve: Case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

NAVAS-APARICIO, Maria del Carmen  e  FAZ, Ricardo Díaz y. Intubación submentoniana: una alternativa útil para cirugía ortognática en pacientes con malformaciones craneofaciales. Informe de caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, suppl.1, pp.50-54. ISSN 0120-3347.

Introducción: La intubación submentoniana es una alternativa simple, rápida y segura, asociada a bajas tasas de morbilidad en comparación a la traqueostomía, que la faculta para utilizarse en pacientes que presentan obstrucción de la nariz debido a la malformación cráneo-maxilofacial. Informe de caso (hallazgos clínicos e intervención terapéutica): El propósito de este estudio es la revisión de la literatura de este procedimiento y la presentación de un caso clínico de una paciente, con hipoplasia de tercio medio facial severa, quien por las características de su malformación requirió intubación submentoniana para realizar el tratamiento quirúrgico. Conclusión: La técnica de intubación submentoniana es una muy buen alternativa para realizar la cirugía ortognática en pacientes con malformaciones faciales y problemas de vía aérea.

Palavras-chave : Intubación; Manejo de la vía aérea; Traqueostomía; Cirugía bucal; Cirugía Ortognática; Obstrucción Nasal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons