SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Sociodemographic, academic, work and satisfaction characteristics of anesthetists in Colombia, 2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

VAZQUEZ-VALENCIA, Agustín et al. Utilidad de análisis modal de fallos y efectos para mejorar la seguridad en el movilización del paciente crítico intubado. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.1, pp.3-10. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000002.

Introducción:

La seguridad del paciente ha adquirido un valor estratégico en las organizaciones sanitarias, empleando numerosos recursos para evitar accidentes durante la estancia hospitalaria. La asistencia sanitaria puede generar un riesgo y la seguridad del paciente es el objetivo más importante de la calidad asistencial. AMFE es una herramienta preventiva, lo que supone una anticipación a los posibles errores y eventos adversos, poniendo barreras para que no sucedan o si lo hacen mitigar sus efectos sobre la parte más vulnerable de la atención sanitaria, el paciente.

Objetivos:

Analizar, a través de la herramienta AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos), la movilización del paciente crítico intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Método:

Para ello se realizó una tormenta de ideas dentro del servicio para decidir los posibles errores más frecuentes en el proceso. Posteriormente, se aplicó el método AMFE, con sus fases, priorizando el riesgo conforme al índice NPR (Numero de Priorización de Riesgo), seleccionando acciones de mejora en los que tienen un NPR mayor de 300.

Resultados:

Como resultado hemos obtenido 101 modos de fallo de los cuales 46 superaban el NPR de 300. Tras nuestro resultado, se han propuesto 63 acciones de mejora en aquellos modos de fallo con puntuaciones NPR superiores a 300.

Conclusiones:

La conclusión del estudio es que AMFE permite anticiparnos a los posibles fallos del proceso para proponer acciones de mejora en aquellos que superan un NPR de 300.

Palavras-chave : Intubación Intra-traqueal; Seguridad del Paciente; Unidad de Cuidados Intensivos; Análisis de Modo y Efecto de Fallas en la Atención de la Salud; Gestión de Riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )