SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Comparison of two interventional techniques for the treatment of chronic shoulder painTracheal intubation with I-gel supraglottic device in pediatric patients: a prospective case series índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

CAITA-RIZO, Katherine; TUBERQUIA-AGUDELO, Oscar Andrés  e  DAZA-GILI, Eduardo. Análisis del uso intraoperatorio de glóbulos rojos e índice reserva/transfusión en un hospital universitario de Bogotá, Colombia. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.1, pp.32-36. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000006.

Introducción:

Las transfusiones son procedimientos de uso común en el campo perioperatorio. Debe tenerse en cuenta que este es un procedimiento costoso, no exento de riesgos; lo que se hace necesario tener claridad qué pacientes se benefician de tener reserva. Cada hospital, debería revisar sus propios índices de reserva/transfusión para no desperdiciar recursos.

Objetivo:

Establecer el índice transfusional y factores de riesgo asociados a transfusiones perioperatorias que se realizan en un hospital de tercer nivel, en Bogotá, Colombia.

Metodología:

Estudio de cohortes históricas en 490 pacientes llevados a cirugía electiva o urgente con reserva de glóbulos rojos. Se calculó el índice reserva/transfusión y se identificaron los factores asociados con transfusiones perioperatorias.

Resultados:

El índice transfusional en los procedimientos de neurocirugía fue 9, presentando un exceso de reservas. La cirugía general y pediátrica fueron factores de riesgo para transfusión con RR 1,95 (IC 95% 1,55-2,46) P < 0,0001, al igual que la cirugía cardiovascular con RR 2,16 (IC 95% 1,74-2,69) P < 0,0001. Los procedimientos urgentes presentaron RR 2,27 (IC 95% 1,84-2,81) P < 0,0001. La anestesia regional fue factor protector RR 0,347 (IC 95% 0,23-0,51) P < 0,0001. Y la edad mayor a 52 años con RR 0,585 (IC 95% 0,46-0,73) P < 0,0001.

Conclusiones:

Es necesario disminuir el número de reservas realizadas al revisar qué proporción está siendo realmente utilizada, esta debería ajustarse teniendo en cuenta el índice reserva transfusión ideal, menor de 2,5 unidades reservadas por cada unidad transfundida y realizando en la medida de lo posible manejo a los factores de riesgo para transfusión de los pacientes que son llevados a cirugía.

Palavras-chave : Eritrocitos; Transfusión Sanguínea; Reacción a la Transfusión; Periodo Perioperatorio; Bancos de Sangre..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )