SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Mortality and hyperchloremia in the intensive care unitAnesthetic implications of muscular dystrophies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

CARDENAS-SANTAMARIA, Fabio Hernán et al. Gasometría arterial en adultos jóvenes en una altura promedio de 1605 msnm. Armenia, Colombia 2016. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.3, pp.222-227. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000065.

Introducción:

La gasometría arterial es una prueba rápida indispensable en la práctica clínica para la evaluación de la oxigenación y para identificar y diagnosticar desórdenes metabólicos, por alteración en el equilibrio ácido base. Los valores de referencia varían por los cambios de altitud relacionados con la presión barométrica (pb).

Objetivos:

Determinar los valores de PaCO2, PaO2, HCO3- y SaO2% en población joven sin enfermedad pulmonar en una ciudad con altura promedio de 1605 msnm y pb de 624 mmHg.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo transversal en 137 muestras de sangre arterial de voluntarios sanos de 18 a 40 años ambos sexos. Para la lectura se utilizó un equipo portátil "point of care en sangre EPOC®" con tarjetas individuales de un solo uso.

Resultados y conclusiones:

Los límites de intervalos de confianza del 95% de las medias fueron: pH entre 7,43 y 7,45; PaO2 86,23 y 88,83; PaCO2 32,64 y 33,87 y SaO2% 97,13 y 97,38. No se encontraron diferencias por sexo ni edad. Al comparar los hallazgos con estudios realizados por encima de los 2640 msnm, se observaron diferencias: PaO2 entre18y 26 mm de Hg menor que a 1605 msnm (Armenia), PCO2 entre 2,0 y 2,7 mm Hg mayor en Armenia al igual que la SaO2% entre 3,6 y 6,2%. La PaO2 y el HCO3- fueron levemente mayores que un estudio realizado en Medellín. El índice de oxigenación (PaO2/FIO2) fue de 416,83 (IC 95% 410,63-423,03), resultados esperados, teniendo en cuenta la diferencia de altura por la ubicación geográfica, según los estudios referenciados.

Palavras-chave : Oxigenación; Análisis de los Gases de la Sangre; Equilibrio Ácido-Base; Adulto Joven; Presión Atmosférica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )