SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 suppl.1Airway burn or inhalation injury: should all patients be intubated?Ischemia and perioperative infarction índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

CABALLERO, Andrés Fabricio  e  VILLARREAL, Karen. Ultrasonido para accesos vasculares centrales. Un concepto de seguridad que se renueva día a día: revisión. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, suppl.1, pp.32-38. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000043.

Introducción:

El catéter guiado por ultrasonido busca impactar en la incidencia de complicaciones, aumentar las tasas de éxito en el primer intento, e incrementar la precisión; convirtiéndose en estándar en la práctica clínica.

Objetivo:

Elaborar una revisión de la literatura más relevante sobre la importancia del ultrasonido (US) como guía para la canulación de accesos vasculares centrales y hacer una descripción sobre los beneficios de esta herramienta y cómo impacta en la seguridad del procedimiento

Métodos:

Revisión narrativa; se consultaron diferentes bases de datos, como National Guideline Clearinghouse, New Zeland Guidelines, Medline, NICE, Cochrane, JAMA.

Resultados:

El abordaje para un catéter venoso central que tiene suficiente evidencia para recomendar su uso rutinario guiado por US, es en vena yugular interna, pero no quiere decir que ésta deba prevalecer sobre situaciones en las cuales esté indicado un catéter venoso central por otra vía. Las complicaciones de las técnicas guiadas por referencias anatómicas oscilan entre 0,3% a 18,8%, por múltiples variables como la población de pacientes, sitio de inserción; se han impactado con el uso del US en reducción del riesgo relativo de complicaciones, intentos fallidos y fracaso primer intento en 57%, 86% y 41%, respectiva mente.

Conclusión:

El ultrasonido debe ser rutinario para obtener un acceso vascular central, la evidencia actual soporta esta reco mendación en vena yugular interna, no tanto así para los demás abordajes; en aquellos casos de canalización difícil o fallida por métodos convencionales, en cualquiera de las vías descritas hay que utilizar el ecógrafo como herramienta para garantizar el éxito.

Palavras-chave : Cateterismo venoso Central; Vena Subclavia; Catéteres; Ultrasonografía; Educación Médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )