SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Cost-benefit relationship of keeping dantrolene stocks from the point of view of healthcare institutionsIPACK block: emerging complementary analgesic technique for total knee arthroplasty índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

ARIAS-BOTERO, José H. et al. Clima de seguridad del paciente en unidades quirúrgicas de hospitales colombianos: diferencias por profesión y tipo de contratación. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2020, vol.48, n.2, pp.71-77.  Epub 30-Abr-2020. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000152.

Introducción:

La medición del clima de seguridad (CS) en las instituciones de salud es parte fundamental del desarrollo de una política de seguridad del paciente (PSP). Existe poca información acerca de la medición de clima de seguridad en las unidades quirúrgicas.

Objetivo:

Medir las dimensiones del CS en las unidades quirúrgicas de seis instituciones de salud colombianas según las características del personal.

Métodos:

Estudio de corte transversal. El cuestionario sobre seguridad del paciente en los hospitales (HSOPS) más la adición de un módulo para unidades quirúrgicas se aplicó al personal de seis hospitales de III nivel de Medellín (Colombia). Se midió el porcentaje de respuestas positivas para cada dimensión del CS. Se analizaron las diferencias por profesión y tipo de contratación.

Resultados:

Se incluyeron 442 participantes. El personal de las unidades quirúrgicas percibe un CS débil en respuesta no punitiva al error y carga de trabajo (49,4 % y 59,3 % de respuestas positivas respectivamente). Se encontraron diferencias entre personal médico y de enfermería con puntajes más bajos de percepción de CS en enfermería para aquellas dimensiones relacionadas con cuidado del paciente. Los anestesiólogos presentan puntajes bajos en el reporte de eventos. Existen además diferencias según el tipo de contrato de trabajo.

Conclusiones:

A pesar de la implementación de políticas de seguridad del paciente, persiste la percepción de una cultura punitiva frente al error, con una carga de trabajo elevado. El reconocimiento de las diferencias entre los grupos en las unidades quirúrgicas permitirá focalizar intervenciones que fortalezcan la seguridad del paciente.

Palavras-chave : Clima de seguridad del paciente; Cultura de seguridad; Unidades quirúrgicas; HSOPS; Anestesiólogos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )