SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Continuous erector spinae plane block for pain management in laparoscopic liver resection: case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347versão On-line ISSN 2256-2087

Resumo

DORADO-VELASCO, Fabián Camilo; LOAIZA-RUIZ, Diana Marcela; LLINAS-HERNANDEZ, Paulo José  e  HERRERA HUEPENDO, Gilberto Antonio. Miotoxicidad inducida por bupivacaína durante un bloqueo continuo del nervio femoral: reporte de caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2020, vol.48, n.3, pp.169-173.  Epub 15-Out-2020. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000104.

Introducción:

La anestesia regional es ampliamente usada para la analgesia posoperatoria en la Artroplastia de Reemplazo de Rodilla (ARR). Aunque son procedimientos seguros y efectivos, la posibilidad de complicaciones graves existe. Ante una evolución inusual o tórpida se debe sospechar la posibilidad de miotoxicidad inducida por anestésicos locales.

Presentación del caso:

En un paciente de 54 años, American Society of Anesthesiologists (ASA) II, se llevó a cabo ARR por gonartrosis primaria. Como técnica analgésica se usó el bloqueo de nervio femoral asociado a infusión continua perineural. 24 horas después el paciente presenta deterioro clínico dado por dolor, edema y limitación funcional en muslo de extremidad operada. Ante síntomas sugestivos de miotoxicidad confirmada por imágenes diagnósticas, el catéter fue retirado. Posteriormente, presentó una mejoría significa tiva y egresó del hospital al quinto día posoperatorio.

Conclusiones:

El diagnóstico de miotoxicidad por anestésicos locales es poco frecuente debido a que sus manifestaciones pueden estar enmascaradas por los síntomas habituales durante el periodo posoperatorio. Su identificación temprana es funda mental para disminuir el efecto negativo sobre la recuperación y la satisfacción del paciente. Dado que la magnitud del daño depende especialmente de la concentración y la duración de la exposición al anestésico local, es necesario implementar proto colos que permitan lograr un bloqueo efectivo con la menor concentración y volumen posible del medicamento.

Palavras-chave : Analgesia; Artroplastia; Bupivacaína; Toxicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )