SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Erector Spinae Plane Block. A narrative reviewAnesthesia and breastfeeding índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347versão On-line ISSN 2256-2087

Resumo

QUINTANA-DIAZ, Manuel; GARAY-FERNANDEZ, Manuel  e  ARIZA, Fredy. Avanzando en el entendimiento de la coagulopatía durante el choque hemorrágico: de la tríada a la pentada mortal. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2022, vol.50, n.4, e301.  Epub 02-Nov-2022. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1038.

El concepto de la tríada mortal significó un dogma en la definición de malos desenlaces y muerte asociados al sangrado mayor en trauma. Este modelo de afectación terminal fue luego rápidamente trasladado a otros escenarios de sangrado mayor. Sin embargo y a pesar de significar un escenario de gravedad, la tríada original falla en adjudicar una secuencialidad, lo cual sería importante a la hora de definir los objetivos durante el tratamiento inicial de la hemorragia grave. De igual forma, solo admite un único escenario en donde deben coexistir todas las condiciones, cuando se sabe que cada una atribuye una carga diferencial de riesgo. A partir de una revisión estructurada proponemos un modelo de pentada que incluye un patrón natural de eventos que se implantan sobre la hipoxemia como principal detonante para el desarrollo de hipocalcemia, hiperglucemia, acidosis e hipotermia como representantes del deterioro en múltiples sistemas. Este modelo de gravedad del sangrado mayor culmina con la coagulopatía como resultante de la falla en la resolución de los demás componentes previos.

Palavras-chave : Trastornos de la coagulación; Hemorragia; Acidosis; Hipotermia; Calcio; Hiperglucemia; Anestesiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )