SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Risk factors of self-extubation in intensive care. Retrospective cohort studyComparison between stylet and bougie with the C-MAC D-blade in cervical simulated immobility. A prospective randomized controlled trial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347versão On-line ISSN 2256-2087

Resumo

GONZALEZ CARDENAS, Víctor Hugo et al. La premedicación con midazolam en cirugías de bajo riesgo quirúrgico en niños no reduce el delirio posoperatorio. Estudio de cohorte prospectivo. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2023, vol.51, n.2, 30.  Epub 24-Maio-2023. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1055.

Introducción:

El delirio pediátrico posoperatorio es una complicación frecuente para la cual se han sugerido medidas farmacológicas de prevención. El uso de midazolam como estrategia profiláctica aún no ha sido suficientemente evaluado. A pesar de que se emplea para la ansiedad de separación pediátrica prequirúrgica, su papel en delirio aún no se ha establecido.

Objetivo:

Cuantificar la incidencia de delirio pediátrico posoperatorio en pacientes sometidos a cirugías de bajo riesgo quirúrgico, expuestos a premedicación basada en midazolam oral y adicionalmente, explorar los factores protectores y de riesgo asociados a la ocurrencia.

Materiales y métodos:

Estudio observacional analítico prospectivo con un diseño de cohorte. Se seleccionaron niños por conveniencia de acuerdo con la lista quirúrgica diaria en salas de cirugía. Como criterios de inclusión se tomaron sujetos entre 2 y 10 años de edad, ASA 1-11, sometidos a cirugías de bajo riesgo quirúrgico. Posteriormente se realizó seguimiento concurrente y longitudinal al ingreso a la unidad de recuperación posanestésica (UCPA) durante la primera hora de estancia.

Resultados:

Se incluyeron 518 niños. La incidencia global de delirio fue del 14,4 % (IC 95 %;11,4 %-17,5 %). En el subgrupo expuesto a midazolam se analizaron 178 niños, quienes presentaron una incidencia de delirio del 16,2 % (IC 95 %;10,8 %-21,7 %). Estos pacientes presentaron una mayor tendencia a delirio con el uso de sevofluorano o fentanilo, y/o cuando presentaron dolor severo posoperatorio. Pacientes con exposición a propofol y/o remifentanilo exhibieron incidencias inferiores.

Conclusiones:

No se encontró una reducción en la incidencia de delirio pediátrico de emergencia asociada al empleo de midazolam oral prequirúrgico en cirugías de bajo riesgo. Se requieren estudios prospectivos controlados e investigación adicional para el estudio de la efectividad y seguridad de esta intervención.

Palavras-chave : Delirio; Delirio del despertar; Pediatría; Midazolam; Dolor posoperatorio; Anestesiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )