SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2NON-VERBAL COMMUNICATION MODELS IN SPORTS AND BALLET índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

PORTILLA MELO, Ómar Andrés. LA EVIDENCIALIDAD EN EL CASTELLANO ANDINO NARIÑENSE. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2010, vol.23, n.2, pp.157-180. ISSN 0120-338X.

Resumen En este texto se hace una descripción de un fenómeno de transferencia semánticopragmática a nivel modal del quechua al castellano andino de la región nariñense. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar, se introduce el concepto de evidencialidad; después, se hace una breve descripción histórica del quechua y una introducción a su tipología, y, finalmente, se explica la manera en que el contacto lingüístico quechua-español le dio al castellano andino nariñense los aspectos que lo caracterizan. La metodología usada fue la entrevista etnográfica. Como resultado se obtuvo que la influencia del quechua en el castellano del departamento de Nariño no se dio solamente a nivel léxico o sintáctico, sino que alcanzó niveles más profundos.

Palavras-chave : castellano; certeza; contacto lingüístico; evidencialidad; modos verbales; quechua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons