SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2ANTROPÔNIMOS MUISCAS NA COLÔNIA (1608-1650)ARQUIVO E SEMÂNTICA: ETNO-HISTÓRIA DOS GUAJES DO SOPÉ DA MONTANHA SUANDINA AMAZÔNICA COLOMBIANA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

OCHOA S, Ligia  e  CUEVA LOBELLE, Alberto. EL PLAGIO Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS DE ESCRITURA ACADÉMICA. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.95-113. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47667.

El plagio es un fenómeno que preocupa a la comunidad académica. Diversos factores explican las causas de este problema, pero uno de los más destacados se relaciona con los procesos de escritura académica. En este artículo se presentan los resultados de la investigación desarrollada sobre este factor, obtenidos a partir de entrevistas a profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Según los docentes, el problema del plagio en la escritura se debe a la mala formación del estudiante y a los hábitos cultivados en el colegio, en donde no se enseña a citar. Los estudiantes consideran que se incurre en el plagio porque tienen problemas de escritura y porque no han recibido una formación adecuada para producir textos académicos.

Palavras-chave : plagio; escritura académica; lectura.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )