SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número95How is climate change adaptation aid allocated? A study of climate justice in EcuadorStructural changes in growth volatility in Uruguay and the Mercosur countries índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Desarrollo y Sociedad

versão impressa ISSN 0120-3584

Resumo

BRAMBILLA, Irene et al. Rutinización y empleo: evidencia para América Latina. Desarro. soc. [online]. 2023, n.95, pp.131-176.  Epub 30-Set-2023. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.95.4.

En este artículo estudiamos los cambios en el empleo entre ocupaciones caracterizadas por diferentes grados de exposición a la rutinización en las seis economías más grandes de América Latina durante las últimas dos décadas. Combinamos nuestros propios indicadores de contenido de tareas rutinarias (RTC) basados en información del Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIACC) con microdatos armonizados de encuestas nacionales de hogares. Encontramos que el aumento del empleo fue decreciente en el potencial de automatización de las tareas típicamente realizadas en cada ocupación, y creciente en el salario inicial. Como consecuencia, la proporción de ocupaciones con alto RTC en el empleo total disminuyó en todos los países y períodos. Esta disminución está relacionada con cambios en la estructura económica hacia sectores más intensivos en ocupaciones con bajo RTC, así como cambios en la intensidad de uso de diferentes ocupaciones dentro de los sectores.

Palavras-chave : trabajos; tecnología; automatización; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )