SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número27Competitiveness and environment in fragmented sectors: the case of craftsmanship in MexicoResults of the self-assessment process in the major of business administration at Universidad Nacional de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos de Administración

versão impressa ISSN 0120-3592

Resumo

CAYON FALLON, Edgardo  e  SARMIENTO SABOGAL, Julio. ¿Es el VaR una herramienta confiable para medir el riesgo en el mercado de valores colombiano?: Un análisis empírico mediante la utilización del coeficiente de variación. Cuad. Adm. [online]. 2004, vol.17, n.27, pp.159-176. ISSN 0120-3592.

El valor en riesgo se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas en el manejo de riesgos financieros. El propósito de este artículo es mostrar cómo se comporta esta técnica en un entorno bursátil ilíquido, como el de la Bolsa de Valores de Colombia. Nuestro objetivo es medir la efectividad de esta técnica en términos del coeficiente de variación, la cual ha sido ampliamente usada por los expertos y mencionada con mucha frecuencia en la literatura, como una medición de riesgo relativo relativamente fácil de implementar. De hecho, mediante un análisis de regresión simple, se muestra que el valor en riesgo (especialmente el valor histórico) se comporta como una variable dependiente en relación con el coeficiente de variación, nuestra variable independiente. Los resultados no ofrecen evidencia contundente de que, según los estándares CV, el VaR histórico sea, en promedio, una metodología confiable para medir el riesgo con altos niveles de confiabilidad en el mercado de valores de Colombia. Los estudios abren otra línea de investigación sobre el interrogante de si dicho mercado se comporta de manera paramétrica o no paramétrica, hecho que también pondría en duda la efectividad del coeficiente de variación como técnica de medición del riesgo relativo. Esta pregunta amerita mayor investigación, la cual podría conducir a conclusiones totalmente diferentes.

Palavras-chave : riesgo; finanzas; manejo del riesgo; análisis cuantitativo del riesgo; mercado de acciones; Valor en Riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons