SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número29Exploratory study of creative climate: a case from selected Colombian companies and its implications on organizational developmentBeta and VaR prediction for stock portfolios using Kalman's filter and Garch models índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos de Administración

versão impressa ISSN 0120-3592

Resumo

AGUILAR ZAMBRANO, José Javier. Modelos de acción organizacionales en la construcción de capacidades empresariales. Cuad. Adm. [online]. 2005, vol.18, n.29, pp.87-102. ISSN 0120-3592.

Los modelos de acción de las empresas (rutinas, reglas, paradigmas, estrategias, hábitos y normas), entendidos como el conjunto de actividades que las empresas realizan para desarrollar una tarea específica, corresponden a lo que la empresa sabe, puede hacer y plantea cómo lo debe hacer. El artículo se propone mostrar la importancia de los diferentes modelos de acción y su vínculo con las capacidades de una organización y describir los más relevantes para la organización desde el punto de vista funcional: las reglas, los procedimientos estándar de operación y las rutinas. La aproximación efectuada en el texto a los diversos modelos de acción y, en particular a las rutinas y las reglas, permite mostrar su utilidad para mejorar la manera como se conciben las empresas. Los procesos rutinarios, por una parte, son los generadores de su estabilidad económica. Las reglas, por otra, pueden obstaculizar la mejora o la generación de nuevas rutinas colectivas, que son fundamentales en el proceso innovador. De este modo, estas últimas pueden estancar los procesos de aprendizaje y el desarrollo estratégico de la firma.

Palavras-chave : innovación; rutinas; modelos de acción; capacidades empresariales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons