SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19COMPARISON BETWEEN NATIONAL AND IMPORTED MINERALS RAW MATERIALS USED BY CEMENT FACTORYWELL LOG CORRELATION WITH ARTIFICIAL NEURAL NETWORKS USING SEVERAL CURVES OR LOG PARAMETERS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Ciencias de la Tierra

versão impressa ISSN 0120-3630

Resumo

JIMENEZ P., INDHIRA M.  e  MOLINA E., JORGE M.. PROPUESTA DE MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD EN MINERIA DE ORO VETIFORME Y RECONOCIMIENTO DE ESTANDARES PRODUCTIVOS SOSTENIBLES.. Bol. cienc. tierra [online]. 2006, n.19, pp.73-86. ISSN 0120-3630.

La productividad es un elemento representativo a la hora de medir la efectividad en minería extractiva. Este documento muestra una propuesta para la medición de la productividad en minería extractiva aplicada a depósitos de oro vetiforme principalmente, mediante una relación de costos, éstos son el costo real y costo referente. El costo real es hallado de acuerdo con mediciones tomadas en campo y el referente con base en las mismas mediciones, pero sujeto a ciertos ajustes que en la práctica son posibles de mejorar, como procedimientos estándares sostenibles. La determinación de éstos costos se lleva a cabo usando un archivo en Excel donde el proceso minero es dividido en etapas mineras, Preparación, Desarrollo y Extracción y éstas a su vez se dividen en las operaciones mineras mas representativas, las cuales son Perforación, Voladura, Entibación, Cargue y Transporte, con el propósito de establecer la etapa y/u operación minera donde se presenta los mayores costos. A partir de la determinación de la etapa y/u operación minera de mayor sobrecosto se plantean posibles soluciones para la reducción del costo por tonelada extraída de mineral, lo que significa una mejora en la productividad. Esta propuesta de medición de productividad en minería de oro vetiforme se aplicó en dos zonas; la primera en Marmato (Caldas), y la segunda en el distrito minero de Segovia y Remedios (Antioquia). En Marmato el índice de productividad total fue de 0,9 y para el distrito de Segovia y Remedios tenemos que en la mina Poma Rosa fue 0,93, y en la mina La Picuda de 0,88. También se pudo inferir un índice de productividad total para las minas Cogote y El Castillo, las cuales obtuvieron unos índices de 0,77 y 0,63, respectivamente. A partir, de estos resultados se generaron recomendaciones que pueden ser aplicadas con el fin de aumentar la productividad. Esta propuesta asume que US $ 1 estadounidense equivale a $ 2.300 colombianos.

Palavras-chave : Productividad; minería extractiva; oro vetiforme.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons