SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Reliability of sf-36 quality of life in health questionnaire in Medellín, ColombiaMagnitude and distribution of different forms of violence in Medellín, 2003-2004 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386Xversão On-line ISSN 2256-3334

Resumo

VARELA L, Luz Estella et al. Perfil de algunas condiciones psicosociales de un grupo de adultos mayores. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2006, vol.24, n.2, pp.37-50. ISSN 0120-386X.

Objetivo: exponer algunos componentes psicosociales de los adultos mayores de Caldas, Antioquia para identificar procesos protectores y causantes de deterioro del desarrollo humano y social de este colectivo. Metodología: esta investigación es un estudio descriptivo-transversal, de intervención, que tiene en cuenta elementos de la epidemiología crítica. Como técnica cuantitativa para la recolección de información, se realizó un muestreo multietápico, estratificado y en el componente cualitativo, un muestreo intencional. Resultado: aunque se encuentran varios procesos deteriorantes de la salud psicosocial de los adultos mayores, al aplicar una escala de depresión geriátrica con la que se puede tener un indicio de la condición mórbida por depresión, se encuentra un reducido número con ella. Conclusión: los adultos mayores de Caldas cuentan con mecanismos socioculturales compensadores que les permiten desarrollarse en el contexto caldeño haciendo frente a las vulnerabilidades para lograr un envejecimiento, si no exitoso, al menos adaptado a las adversidades. La vulnerabilidad identificada en este grupo de adultos mayores debe enriquecer el diagnóstico sobre sus condiciones para favorecer el desarrollo de políticas públicas orientadas a mejorar esos procesos deteriorantes; los procesos protectores identificados deben ser potenciados y favorecidos igualmente por los grupos intersectoriales, que deben aunar esfuerzos por la protección de los adultos mayores.

Palavras-chave : Condiciones psicosociales; procesos protectores y deteriorantes; adultos mayores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons