SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Separating mind and body: an approach to the thoughts and feelings of female university students/sexual workersSample size calculation for the study of unregistered sexually transmitted diseases in Valle del Cauca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386Xversão On-line ISSN 2256-3334

Resumo

ALVAREZ C, Luz Stella. El uso de medicina alternativa y medicina tradicional en Medellín, 2005. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.100-109. ISSN 0120-386X.

Objetivos: establecer los recursos de salud que los habitantes de Medellín buscan cuando se sienten enfermos y las razones que los llevan a tomar esas decisiones, indagando, además sobre el uso de medicina tradicional y medicina alternativa. Métodos: investigación cualitativa sustentada en la teoría fundada y en métodos rápidos de recolección de información. Se realizaron 46 entrevistas semiestructuradas a personas de diferentes estratos sociales de la ciudad de Medellín, entre los meses de julio a septiembre del 2005. Resultados: se encontró que las prácticas propias de la medicina tradicional son un recurso buscado por muchas personas, especialmente las de menores recursos financieros. Estas prácticas han asumido nuevos nombres para adaptarse a las tendencias en medicina pero, en lo fundamental, conservan las características propias de la medicina tradicional colombiana. La medicina alternativa es buscada por personas de estratos superiores y su uso está vinculado a la búsqueda de tratamientos integrales para las enfermedades y a la insatisfacción que algunas personas sienten frente a ciertas características de la medicina occidental y del sistema de salud colombiano.

Palavras-chave : medicina alternativa; medicina tradicional; investigación cualitativa; comportamiento en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons