SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Communication from the news of the birth of a child with Down Syndrome: the effect of a discouraging prediction índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386X

Resumo

GOMEZ C, Diego A; MAHECHA V, Maribel; GOMEZ A, Rubén D  e  AGUDELO L, Sandra M. Características de la Diabetes Mellitus en una red de servicios de primer de nivel de atención. Medellín, 2005-2008. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.7-17. ISSN 0120-386X.

Por su gravedad, frecuencia creciente e impacto económico y social, la Diabetes Mellitus (DM) se considera el tercer problema de salud prioritario en el mundo. Aunque a la fecha no se cuenta con tratamientos curativos, sí se dispone de medidas efectivas para reducir su aparición y limitar sus complicaciones. OBEJTIVO describir el programa de control de la diabetes adelantado por una red estatal de servicios de primer nivel, en lo que se refiere a las variables clínico-epidemiológicas de la población atendida y a las acciones de control registradas, con el fin de identificar aéreas críticas y estrategias de mejoramiento. METODOLOGIA: investigación operativa basada en fuentes secundarias disponibles. Se revisaron las condiciones generales de operación del programa con base en los registros de atención a los usuarios. Se estudió una muestra aleatoria de las historias clínicas de los usuarios facturados por el programa de control de DM en las unidades de atención de la red. Los resultados se validaron con funcionarios de la Institución. RESULTADOS: la revisión de las historias clínicas evidencia importantes problemas en el registro, seguimiento y control a los diabéticos. Especial importancia revisten las disposiciones normativas y contractuales que impiden al programa controlar la hiperglucemia y detectar precozmente el daño renal. CONCLUSIONES: se detectaron fallas y puntos de mejoramiento en el desempeño del programa de control que dieron lugar a recomendaciones específicas para la red institucional. Otras fallas obedecen a normas del Sistema de Salud de Colombia que dificultan el seguimiento y control de la DM en un primer nivel. Estas limitaciones pudieran estar afectando los programas del control de la diabetes en otras instituciones del País sujetas a la misma normativa.

Palavras-chave : Diabetes Mellitus; prevención secundaria; investigación operativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )