SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Primary Health Care (phc): Back to the Past? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386Xversão On-line ISSN 2256-3334

Resumo

ALVAREZ C, Luz S. Los estilos de vida en salud: del individuo al contexto. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2012, vol.30, n.1, pp.95-101. ISSN 0120-386X.

Los estilos de vida han sido estudiados por varias disciplinas como la sociología, la antropología y la epidemiología. El origen del término y los mayores desarrollos conceptuales se han formulado en el campo de las ciencias socioculturales, para las que los estilos de vida son patrones de comportamiento grupales sobre los que la estructura social ejerce una influencia considerable. La epidemiología ha hecho un uso extensivo del concepto de estilos de vida y salud pero con un significado restrictivo, asociándolo a las conductas que los individuos de manera racional asumen y que pueden ser riesgosas para su salud. En este artículo se reflexiona sobre rasgos comunes que caracterizan algunas de las investigaciones en el campo de la epidemiología sobre estilos de vida, en relación con el padecimiento de algunas enfermedades, que han sido publicadas recientemente. Se concluye un viraje hacia consideraciones contextuales que superan la mirada estrictamente individual de los estilos de vida y la salud. Sin embargo, se requiere mayor anclaje en los aportes de otras disciplinas, especialmente de las ciencias sociales y unos referentes conceptuales más claros para vincular las decisiones individuales con las posibilidades o restricciones del contexto.

Palavras-chave : estilo de vida en salud; conducta de salud; condiciones sociales; calidad de vida; equidad en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons