SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Saúde nos planos integrais de vida: aproximação a quatro organizações indígenas do estado de VaupésO ensino da educação para a saúde: um confronto com a teoria e a prática da saúde pública como disciplina? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386X

Resumo

RAMIREZ-PUERTA, Blanca S; FRANCO-CORTES, Angela M; OCHOA-ACOSTA, Emilia  e  ESCOBAR-PAUCAR, Gloria. Experiencia de caries en dentición primaria en niños de 5 años, Medellín, Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.345-352. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33n3a03.

OBJETIVO: estimar la experiencia de caries dental en niños de 5 años de edad de Medellín, Colombia. METODOLOGIA: los datos se obtuvieron en una muestra probabilística de 486 niños, examinados para el diagnóstico de experiencia de caries en dentina y de lesiones limitadas al esmalte dental. Se calcularon los índices de experiencia de caries ceo-d clásico y ceo-d modificado (ceod-m). Se realizaron pruebas Chi-Cuadrado y t student. RESULTADOS : el 54,7% de los niños de estratos bajos y el 26 % de los estratos medio y altos tenían experiencia de caries en dentina; los porcentajes aumentan a 88,6% y 50,7% respectivamente, cuando se incluyen lesiones limitadas al esmalte dental. Los promedios de los índices ceod clásico (ceod-c) y ceod modificado (ceod-m) fueron fue 1,9±2,9, 4,9±4,6 respectivamente. En los niños de estratos bajos el ceod clásico fue 2,2±3,1 y en los de estratos altos fue 0,6±1,2; mientras que los valores del ceod-m fueron 5,4±4,7 y 1,9±2,8 respectivamente. CONCLUSION: los niños de estrato socioeconómico bajo de Medellín, a la edad de cinco años tienen altos niveles de caries dental, resultado que indica la necesidad de implementar programas preventivos y de atención en salud bucal desde edades tempranas.

Palavras-chave : caries dental; epidemiología; salud bucal; niño; preescolar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )