SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Insegurança alimentar em lares onde habitam idosos: Medellin, ColômbiaPrevalência de infecção por Treponema pallidum em indivíduos atendidos em um centro especializado em Medellín, Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386Xversão On-line ISSN 2256-3334

Resumo

GOMEZ-GARCIA, Lourdes et al. Barreras para la atención de las conductas suicidas en Ciudad de México: experiencias del personal de salud en el primer nivel de atención. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2022, vol.40, n.1, e2.  Epub 07-Jun-2022. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e346540.

Objetivo:

Identificar las barreras que existen para la atención de las conductas suicidas, desde la perspectiva de las/los profesionales de la salud mental del primer nivel de atención de la Ciudad de México.

Metodología:

Estudio cualitativo exploratorio, basado en 35 entrevistas semiestructuradas, dirigidas a personal de salud de dos unidades de salud mental de referencia nacional. El análisis de la información se hizo mediante el Framework Analysis.

Resultados:

Las/los participantes consideraron que las conductas suicidas no han sido definidas como una prioridad dentro de los trastornos de salud mental. La ausencia de políticas públicas, la sobrecarga de trabajo, la falta de seguimiento a las/los pacientes, entre otras, fueron identificadas como barreras para una atención adecuada y oportuna.

Conclusiones:

Los programas de prevención de las conductas suicidas deben tomar en cuenta el contexto socioeconómico de la población y las características de los servicios de salud, así como las necesidades de las personas prestadoras de servicios de salud. Se requiere ampliar el entrenamiento profesional y mejorar el sistema de referencia y contrarreferencia entre los distintos niveles de atención.

Palavras-chave : acceso a los servicios de salud; Ciudad de México; primer nivel de atención; proveedores de servicios de salud; salud mental; suicidios.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )