SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Incidência zero de anticorpos IgG do SARS-CoV-2 e fatores de risco em profissionais de saúde assintomáticos do Hospital Estadual de VillavicencioProcedimento para a análise e a prevenção de erros de medicação usando o enfoque da ergonomia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386Xversão On-line ISSN 2256-3334

Resumo

RODRIGUEZ-VILLAMIZAR, Laura Andrea et al. Análisis de conglomerado de cáncer infantil y su relación con proximidad a fuentes de contaminación industrial en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2000-2015. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2022, vol.40, n.2, e04.  Epub 30-Maio-2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e346065.

Objetivo:

Este estudio evaluó el efecto de la proximidad a fuentes industriales de contaminación del aire sobre la aparición de clústeres de casos de cáncer infantil en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, del departamento de Antioquia, durante el período 2000-2015.

Metodología:

La información de casos de cáncer infantil en menores de 15 años residentes del área metropolitana se obtuvo del Registro Poblacional de Cáncer de Antioquia, de dicho periodo. Se identificaron 32 conglomerados industriales, a partir del inventario de la autoridad ambiental local. Se realizaron pruebas de escaneo circular de Kulldorf locales y focalizadas, para detectar clústeres de cáncer infantil en los municipios y alrededor de los conglomerados industriales respectivamente. Se usó un modelo de regresión multivariable ajustado por estrato socioeconómico, para evaluar el efecto de las variables espaciales.

Resultados:

La tasa de incidencia específica en el Valle de Aburrá para el periodo evaluado fue de 117,13 casos por millón de niños menores de 15 años. Las tasas de incidencia más altas se presentaron en los municipios de Medellín y Sabaneta. La prueba de Kulldorf identificó 12 clústeres espaciales y 8 espacio-temporales con significación estadística en 7 de los municipios, particularmente en Bello y Medellín. Las pruebas focalizadas identificaron clústeres alrededor de 20 conglomerados industriales. En los modelos multivariables, un conglomerado en Bello evidenció asociación estadísticamente significativa e inversa entre la incidencia y la distancia al conglomerado con direccionalidad sureste.

Conclusión:

Algunos conglomerados espacio-temporales de cáncer infantil en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá entre 2000 y 2015 están relacionados con proximidad a fuentes industriales de contaminación del aire.

Palavras-chave : análisis por conglomerados; Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquia; Colombia); cáncer infantil; contaminación industrial; tumores; pediátrico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )