SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número132Distributive policies in Colombia: from parliamentary aid to the social regional investment budget provisions or "mermelada tóxica" (toxic marmalade)The regulatory power of the Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente (National Public Procurement Agency - Colombia Efficient Purchase) within the legal source system of state procurement índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versão impressa ISSN 0120-3886

Resumo

MEJIA-CASTRILLON, Jaime Alberto. Sistema pensional en Colombia y organismos económicos multilaterales: algunas perspectivas de reforma. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2020, vol.50, n.132, pp.29-49.  Epub 03-Jan-2021. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v50n132.a02.

En la actualidad, el sistema pensional en Colombia atraviesa una seria crisis asociada a diversos factores, entre los que se encuentran la sostenibilidad del sistema, el envejecimiento poblacional, los bajos índices de cobertura, entre otros. Sin embargo, es posible advertir que esta crisis se remonta a los orígenes del sistema, donde la falta de previsión en la adopción de un modelo sostenible y con fallas estructurales generaron con el paso del tiempo problemáticas que amenazan su existencia.

Ante este panorama, han surgido desde distintos sectores y organismos de carácter político y económico iniciativas que pretenden hacer frente a la crisis. No obstante, estas propuestas implican serias reformas al esquema vigente además de encontrar algunas limitantes legales. Por lo anterior, el presente escrito analiza a través de un rastreo documental las propuestas de reforma al sistema general de pensiones que distintas organizaciones de carácter económico internacional han formulado para Colombia, sus implicaciones y efectos a partir de las principales problemáticas que subyacen al sistema. Todo esto con el fin de resaltar la necesidad de realizar adecuaciones legislativas que permitan reformar estructuralmente el sistema pensional, para tal fin se acogen las propuestas de uno u otro organismo que mejor se adapten a las problemáticas del sistema pensional colombiano.

Palavras-chave : Seguridad social; Sistema pensional; Reforma pensional; Sostenibilidad financiera; Organismos económicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )