SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número132Critical notes regarding the current legal regulation of preliminary treatment and pre-contractual liability within economic procurement in CubaThe necessary reconfiguration of universal allocation per child (UAC) in the context of containment in the Argentine Republic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versão impressa ISSN 0120-3886

Resumo

PEREZ-TAMAYO, Eliana María; AGUIRRE-HENAO, Cristian Daniel; ECHAVARRIA-RODRIGUEZ, Isabel Cristina  e  TAMAYO-CASTRO, Jhony Alexander. Análisis de políticas públicas alimentarias y nutricionales colombianas: aproximación a las posturas epistemológicas, teóricas y metodológicas en los años 2000-2015. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2020, vol.50, n.132, pp.192-214.  Epub 08-Mar-2021. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v50n132.a09.

En este artículo se abordan las concepciones con las que se han desarrollado los análisis de las políticas públicas alimentarias y nutricionales en Colombia en el periodo 2000-2015. Se proponen consideraciones teóricas para el abordaje de un amplio espectro de los que pueden ser calificados como análisis de políticas públicas en el marco de un campo más extenso; es el caso de los estudios de políticas públicas. Se realizó un diseño metodológico de corte cualitativo, basado en el análisis documental de 36 textos que contienen aportes analíticos para la formulación, implementación y evaluación de políticas del sector. En conclusión, las diferentes posturas teóricas, metodológicas y disciplinarias evidencian que la seguridad alimentaria y nutricional es el eje orientador de los estudios de políticas públicas alimentarias y nutricionales, según el enfoque secuencial (ciclo de las políticas públicas), sin referencia explícita a los alcances y limitaciones de dicho enfoque como estrategia teórica o metodológica para el estudio del proceso de políticas públicas. Asimismo, se encontraron metodologías que privilegian criterios y clasificaciones numéricas y las percepciones de los actores. Finalmente, las ciencias sociales y las ciencias de la salud son ramas del conocimiento que sitúan recomendaciones y lineamientos útiles para reflexionar el deber ser de estas políticas.

Palavras-chave : Políticas públicas; análisis de políticas públicas; políticas alimentarias y nutricionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )