SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Mega jardins de infância: heterotopias para o governo da população infantil em MedellinDispositivos para a alienação de funcionários docentes durante a ditadura civico-militar no Uruguay (1973-1985) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

HERRERA LLAMAS, Jorge Antonio. La educación superior. Caballo de troya: ¿gubernamentalidad o autonomía?. Rev. colomb. educ. [online]. 2013, n.65, pp.279-292. ISSN 0120-3916.

Desde la perspectiva de la teoría del Capital Humano el artículo presenta un análisis crítico del manejo que se le ha dado a la educación superior, mostrando cómo el discurso académico del sistema constituye el señuelo que convierte a la educación en el vehículo del modelo económico, mercantilizando a la educación superior en detrimento de la autonomía universitaria como magna expresión de la otrora Alma Máter. De esta manera, la lucha por los mercados pone a prueba las estrategias administrativas que sin herir susceptibilidades, puedan lograr sus cometidos de dominio haciendo sentir entre los gobernados que realmente participan de las decisiones de la llamada economía del conocimiento. En este contexto, los atributos de docencia, investigación y proyección social, como funciones sustantivas de la universidad, sucumben ante las fuerzas del mercado y sus externalidades negativas.

Palavras-chave : Autonomía; capital humano; gubernamentalidad; mercado; modelo económico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )