SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67A restrição da excelência docente nas políticas educativas: ser bom é estar bem avaliado? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

ALVAREZ GALLEGOS, Alejandro. Los límites de la economía de la educación: abrir la mirada. Rev. colomb. educ. [online]. 2014, n.67, pp.19-46. ISSN 0120-3916.

El artículo hace un cuestionamiento a la manera como los economistas autores del estudio Tras la excelencia docente, a nombre de la Fundación Compartir, abordan el problema de la educación en Colombia, y a la propuesta de política pública que allí se hace, centrada en el fortalecimiento de las competencias de los maestros del país. Se ha hecho una lectura crítica presentando los argumentos centrales del estudio y explicando, una a una, las razones por las cuales se considera inapropiado el uso que se hace de las herramientas estadísticas, las conclusiones que de ellas derivan los autores y las propuestas que se desprenden de allí. Los argumentos con los que se sustentan la crítica están basados en analistas de la educación y la pedagogía que se fundamentan en premisas diferentes a las de los economistas autores del estudio. Las críticas centrales se refieren a la concepción de educación, entendida como un proceso de producción de aprendizaje, asimilado a los procesos de producción de bienes materiales; a la noción de calidad, ligada a las pruebas estandarizadas internacional y nacionalmente; a la manera como demuestran estadísticamente que el factor que más incide en la producción de aprendizajes es el docente; y finalmente al abandono de otros factores, como las condiciones socioeconómicas de los estudiantes, para valorar los problemas de calidad de la educación. Se muestran otros enfoques y se sugiere ampliar la mirada con los aportes de otras disciplinas, partiendo de asumir la educación como un derecho humano.

Palavras-chave : Calidad de la educación; docente; aprendizaje; economía de la educación; derecho a la educación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )