SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Governo dos pobres, culturas e saber pedagógico: algumas linhas de força emergentes na configuração do dispositivo escolarizador público na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

ARNAIZ SANCHEZ, Pilar  e  AZORIN ABELLAN, Cecilia Ma. Autoevaluación docente para la mejora de los procesos educativos en escuelas que caminan hacia la inclusión. Rev. colomb. educ. [online]. 2014, n.67, pp.227-245. ISSN 0120-3916.

El propósito de este trabajo es realizar una autoevaluación docente de los procesos educativos que se están llevando a cabo en cuatro centros de educación infantil y primaria de la región de Murcia (sureste de España) con el fin de valorar las necesidades que presentan estas escuelas desde un enfoque inclusivo y de establecer, a posteriori, líneas de actuación y mejora con las que atender más adecuadamente a la diversidad del alumnado. Para ello, se ha utilizado la Escala de valoración del proceso educativo dirigida al profesorado, que configura uno de los cuatro ámbitos de estudio de la Guía de autoevaluación de centros para la atención a la diversidad desde la inclusión (Guía Acadi). La información recogida ha sido analizada con el programa SPSS, lo que ha permitido el cálculo de los estadísticos descriptivos y la concreción de los aspectos mejorables, aceptables o buenos. Los resultados evidencian como fortalezas la adecuada programación de actividades y la implementación de mecanismos de evaluación continua en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Respecto a las debilidades, las principales carencias afloran en las actuaciones de refuerzo y de ampliación educativa, en la coordinación del profesorado regular y el de apoyo, y en el respeto a los diferentes ritmos de los discentes. Finalmente, el colectivo docente se compromete a emprender proyectos de mejora valorando las acciones de cambio más inmediatas para el desarrollo de la inclusión educativa en las aulas.

Palavras-chave : Inclusión; autoevaluación; atención a la diversidad; proceso educativo; calidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )