SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77Estratégias metodológicas para escutar as vozes das crianças: análise crítica sistemáticaCondições de possibilidade psicossociais de uma estudante de psicologia com doença motora de origem cerebral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

BONILLA-ALGOVIA, Enrique  e  RIVAS-RIVERO, Esther. Creencias distorsionadas sobre la violencia contra las mujeres en docentes en formación de Colombia. Rev. colomb. educ. [online]. 2019, n.77, pp.87-106. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num77-9571.

La violencia contra las mujeres es un problema social y de salud pública que tiene lugar en todos los países. El presente artículo de investigación analiza las creencias distorsionadas sobre los roles de género y la violencia contra las mujeres en la pareja en una muestra de docentes en formación. La muestra está conformada por 443 estudiantes (71,6 % mujeres y 28,4 % hombres) de distintas universidades colombianas. Los resultados reportan diferencias estadísticas entre hombres y mujeres en la aceptación de las creencias distorsionadas, siendo estos quienes presentan un mayor acuerdo al respecto. Los sesgos cognitivos muestran una relación positiva con el sexismo ambivalente y los mitos del amor romántico. En consecuencia, con el objetivo de prevenir la violencia contra las mujeres y fomentar a igualdad, es esencial la formación del profesorado en materia de género.

Palavras-chave : formación del profesorado; programas de formación docente; roles de género; estereotipos de género; violencia contra las mujeres.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )