SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80Percurso de Paulo Freire no Chile (1964-1969): alfabetização popular e influências do marxismo heterodoxoEducação popular e educação própria: diálogos a partir de experiências educacionais no Cauca, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

PINOS-MONTENEGRO, Judith. La segmentación territorial de la educación general básica y el pueblo indígena kichwa kisapincha de Ambato, Tungurahua en Ecuador. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.80, pp.313-334.  Epub 10-Out-2021. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num80-10799.

El presente artículo es el resultado final de una investigación de campo con enfoque participativo. Tiene por objetivo identificar y describir las ideas sobre la segmentación de los servicios educativos que manifiestan agentes indígenas. Teóricamente, este trabajo usa los pensamientos de Weber, Bourdieu, Ringer y Archer, que se enfocaron en la capacidad de agencia de quienes confluyen en un contexto social. Metodológicamente es una investigación cualitativa de tipo exploratorio y un estudio de caso. La indagación se realizó durante los años 2017 a 2019. Los hallazgos principales muestran que en el 2017 la segmentación territorial de los servicios escolares fue percibida como una arbitrariedad del Estado, que incumplió con el mandato constitucional de consulta previa y afectó el acceso a la educación. Sin embargo, hoy la política pública es parcialmente aceptada y lo que se cuestiona es la poca pertinencia cultural de los servicios educativos.

Palavras-chave : educación básica; política pública; población indígena; acceso a la educación; pertinencia cultural.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )